Respuesta educativa de los centros escolares ante alumnado con síndrome de Down: percepciones familiares y docentes

@article{FernndezBatanero2016RespuestaED,
  title={Respuesta educativa de los centros escolares ante alumnado con s{\'i}ndrome de Down: percepciones familiares y docentes},
  author={Jos{\'e} Mª Fern{\'a}ndez Batanero and Ana Mar{\'i}a Ben{\'i}tez Ja{\'e}n},
  journal={Profesorado, Revista de Curr{\'i}culum y Formaci{\'o}n del Profesorado},
  year={2016},
  url={https://api.semanticscholar.org/CorpusID:244697292}
}
En este artículo se recogen las percepciones de los padres y madres de hijos con síndrome Down, acerca de la atención a la diversidad y medidas de inclusión educativa que estos alumnos reciben en sus respectivos centros escolares, así como las percepciones de los docentes que los atienden.Para dar respuesta al objetivo planteado, optamos por un diseño de investigación descriptivo de tipo mixto. La población objeto de estudio está formada, por una parte, por los padres y madres asociados a… 
2 Citations

El bajo desempeño funcional en la escuela: percepción del alumnado de sexto grado de educación primaria a partir de la escala EPADI-1

This research study aims to describe primary school sixth grade students’ perceptions of people with disabilities or with low functional performance. The EPADI-1 scale is applied by using intentional

Inclusive Education as a Tool of Promoting Quality in Education: Teachers’ Perception of the Educational Inclusion of Students with Disabilities

Teachers’ attitudes towards inclusion are influenced by factors such as training and teaching experiences. However, there is no conclusive trend correlating specific factors with negative or positive