Personajes, estereotipos y representaciones sociales. Una propuesta de estudio y análisis de la ficción televisiva
@inproceedings{Fajardo2006PersonajesEY, title={Personajes, estereotipos y representaciones sociales. Una propuesta de estudio y an{\'a}lisis de la ficci{\'o}n televisiva}, author={Elena Gal{\~A}{\^A}¡n Fajardo}, year={2006} }
Una de las novedades mas destacables en la elaboracion de guiones en las series de ficcion en Espana, en los anos noventa (especialmente en las historias ubicadas en entornos profesionales), es el empleo de noticias de prensa, por su gran contenido dramatico, por las posibilidades que ofrecen los protagonistas de los sucesos diarios y por los conflictos que se relatan, referentes al contexto social en que estas noticias se producen.
30 Citations
Las maternidades contemporáneas en dos obras de ficción
- Revista Punto Género
- 2021
Las obras de ficción reproducen estereotipos, deseos y roles de los sujetos sociales, a la vez que construyen referentes, modelos y estilos de vida ideales. En este trabajo analizamos lo significados…
Estereotipos de género y socialización del menor: La publicidad de juguetes a través de Facebook en España
- Art
- 2017
Los mensajes publicitarios son persuasivos. La presencia de estereotipos de genero en los que se dirigen a los menores puede influir decisivamente en su proceso de socializacion. Por ello, este…
Nos-otros emigrantes. El estereotipo de la diáspora gallega en el cine argentino
- Art
- 2012
En este contexto, la obra de la guionista y actriz Niní Marshall destaca por su profusión y trascendencia. Su personaje Cándida, la mucama gallega a la que prestó cuerpo y voz en diez películas e…
Análisis comparado de los personajes femeninos en la ficción televisiva española (2010-2017)
- Sociology
- 2019
La presente investigacion aborda, de manera transversal, la representacion de genero en la ficcion televisiva espanola partiendo de dos estudios elaborados en los anos 2010 y 2017. Para ello, se…
Maternidades lésbicas en la ficción televisiva española
- ArtInvestigaciones Feministas
- 2019
El presente artículo propone una revisión de los personajes protagonistas lésbicos en las series de televisión de producción española en su relación con la maternidad. Se trata de averiguar si, como…
Relaciones afectivas, adolescencia y series de ficción. Sexo y amor en Sin tetas no hay paraíso
- Art
- 2013
La manera en que se conciben las relaciones afectivas y sexuales, que se desarrolla especialmente durante la adolescencia, puede ser uno de los factores explicativos de la violencia de genero. En…
Estereotipos, tópicos y lenguaje de la programación sensacionalista en la televisión: programa «Corazón» de TVE
- Art
- 2015
La television es considerada como un instrumento socializador, moderador de conciencias, y sobre todo, protagonista de la creacion de la opinion critica de la audiencia en programas relacionados con…
La ficción en búsqueda del realismo. Un análisis de “Los Favoritos de Midas (2020)”: periodismo, política y contrapoder
- 2021
El entretenimiento ocupa un lugar predominante en la sociedad actual, ya sea por el desplazamiento de la informacion y la produccion de un hibrido denominado infoentretenimiento o como bienes y…
Representación de la parentalidad en telenovelas chilenas transmitidas en televisión abierta
- Comunicación y Medios
- 2022
Las telenovelas funcionan como elementos de representación de la realidad y han sido importantes en las configuraciones de género. Respecto a la parentalidad, también han contribuido a la transmisión…
La percepción de prejuicios en la inmigración de los estudiantes universitarios en sus series de ficción favoritas
- Art
- 2019
Este estudio analiza como perciben los jovenes universitarios la figura del inmigrante en sus series de television favoritas. Para ello, se miden diferentes variables como los prejuicios previos de…
References
SHOWING 1-10 OF 13 REFERENCES
Arte y técnica del guión
- 1996
Inclou l'annex: Guia practica para formatear guiones al "Estandar americano adaptado" per Jonni Bassiner