Empatía, cognición social y trastornos del espectro autista
@article{Ruggieri2013EmpataCS, title={Empat{\'i}a, cognici{\'o}n social y trastornos del espectro autista}, author={V{\'i}ctor Ruggieri}, journal={Revista De Neurologia}, year={2013}, volume={56}, pages={13-21} }
Desde sus primeras descripciones, Kanner y Asperger jerarquizaban las dificultades en la socializacion como uno de los ejes centrales en las personas con trastorno del espectro autista (TEA), asociadas a retraso en el desarrollo o afectacion del lenguaje e intereses restringidos. Esta deficiencia en la cognicion social se ha relacionado con un deficit en la empatia. La teoria del deficit en la empatizacion e hipersistematizacion permite una explicacion comprensible y coherente para entender, en…
16 Citations
Mimetización - empatía: Análisis crítico de sus implicaciones en la práctica del Trabajo Social
- Philosophy
- 2018
Con base en la perspectiva del Trabajo Social, este estudio pretende hacer un analisis critico de la mimetizacion – empatia, y de su impacto en los diversos contextos de la accion profesional. La…
La amígdala y su relación con el autismo, los trastornos conductuales y otros trastornos del neurodesarrollo
- Philosophy
- 2014
La amigdala esta relacionada con el reconocimiento del significado afectivo del estimulo, la memoria a largo plazo, la orientacion del estimulo social y la percepcion de orientacion de la mirada.…
Diseño de un software para estimulación del componente socio-emocional en niños con trastorno del espectro autista
- PsychologyPsychologia
- 2019
Los trastornos del espectro autista se caracterizan por la presencia de limitaciones en la reciprocidad emocional e interacción social. En esta investigación se diseñó y validó por contenido un…
Revisión narrativa de la relación entre envidia y Schadenfreude
- Sociology
- 2019
espanolEnvidia y Schadenfreude son emociones negativas. La envidia promueve la comparacion social y el deseo de tener lo que otro tiene y Schadenfreude implica el procesamiento de recompensas desde…
Abordajes terapéuticos en los trastornos del espectro autista
- Medicine
- 2015
La plasticidad cerebral permite modificaciones de las áreas disfuncionales, por lo cual jerarquizamos el comienzo terapéutico temprano para lograr una mejor evolución.
Socialización de alumnado con TEA y TDAH con sus iguales Aspectos cuantitativos y cualitativos
- 2016
Los ninos y ninas con trastorno del espectro autista (TEA) o con trastorno por deficit de atencion con hiperactividad (TDAH) escolarizados en centros ordinarios pueden experimentar un estatus…
Neuroética (I): circuitos morales en el cerebro normal
- Philosophy
- 2014
Introduccion. La moralidad es el conjunto de normas y valores que guian la conducta. Se mantienen en muy diferentes culturas. Permiten alcanzar logros sociales que solo se entienden bajo el…
Reconocimiento e intensidad emocional de la expresión facial – Presentación de una versión corta de la prueba “Picture of Facial Affect” (POFA).
- 2020
El objetivo del presente estudio fue identificar y categorizar las imágenes con mayor nivel de aciertos en tres niveles de intensidad emocional percibida (alto, medio y bajo) de la prueba pofa…
Invarianza de Medición y Estructural de la Escala Básica de Empatía Breve (BES-B) en Niños y Adolescentes Peruanos
- PsychologyRevista Colombiana de Psicología
- 2019
El objetivo del presente estudio fue examinar la invarianza de medición y la invarianza estructural de una medida de empatía, para niños y adolescentes peruanos. Los participantes fueron 417,…
References
SHOWING 1-10 OF 62 REFERENCES
Bases neuronales de la empatía
- Psychology
- 2010
Introduccion. Entendemos por empatia la capacidad para experimentar de forma vicaria los estados emocionales de otros, siendo crucial en muchas formas de interaccion social adaptativa. Tiene dos…
Die „Autistischen Psychopathen” im Kindesalter
- PsychologyArchiv für Psychiatrie und Nervenkrankheiten
- 2005
Problemstellung. 0rdnung und Erkenntnis des Aufbaues der Dinge ist eines der letzten Ziele der Wisnensehaft. In der Ffille der Erscheinungen des Lebens, die roller Gegens~itze sind, die mit…
The empathic brain: how, when and why?
- PsychologyTrends in Cognitive Sciences
- 2006
An fMRI investigation of empathy for ‘social pain’ and subsequent prosocial behavior
- Psychology, BiologyNeuroImage
- 2011
The Social Neuroscience of Empathy
- PsychologyAnnals of the New York Academy of Sciences
- 2009
An in‐depth and critical discussion of the findings of recent studies showing that empathy is a highly flexible phenomenon, and that vicarious responses are malleable with respect to a number of factors.
Empathic neural responses are modulated by the perceived fairness of others
- PsychologyNature
- 2006
It is shown that in men (at least) empathic responses are shaped by valuation of other people's social behaviour, such that they empathize with fair opponents while favouring the physical punishment of unfair opponents, a finding that echoes recent evidence for altruistic punishment.
Your Goal Is Mine: Unraveling Mimetic Desires in the Human Brain
- Psychology, BiologyThe Journal of Neuroscience
- 2012
It is suggested that MNS–BVS interaction represents a fundamental mechanism explaining how nonverbal behavior propagates desires without the need for explicit, intentional communication.
Neural substrates underlying intentional empathy.
- Psychology, BiologySocial cognitive and affective neuroscience
- 2012
Understanding of the role of the inferior frontal cortex and the middle temporal gyrus in empathy is extended by demonstrating their involvement in intentional empathy.
Emotional Contagion
- Psychology
- 1995
Theorists have proposed that men and women and those in various occupational groups should differ in their susceptibility to primitive emotional contagion. Study 1 was designed to explore the extent…