El movimiento anulista en 2009 y la abstención. Los signos de las elecciones de los primeros años del siglo XXI en México
@article{Alonso2010ElMA, title={El movimiento anulista en 2009 y la abstenci{\'o}n. Los signos de las elecciones de los primeros a{\~n}os del siglo XXI en M{\'e}xico}, author={Jorge Alonso}, journal={Espiral}, year={2010}, volume={16}, pages={9-46} }
Se describe y analiza el movimiento porel voto nulo que surgio en la coyunturade las elecciones federales de 2009. Se rastreanlos primeros signos de la emergenciade este novedoso movimiento: como sepromovio el voto nulo; el rechazo quesuscito en partidos, organismos electoralesy jerarquia catolica; el debate quese dio a nivel nacional en torno a estemovimiento; las formas organizativas quefue adoptando dicho movimiento y losimpactos que tuvo. Se tiene como telon defondo el incremento de la…
10 Citations
El perfil del votante anulista en la elección federal de 2009 en México: independencia partidista y movilidad cognitiva
- Political Science
- 2016
La eleccion de diputados federales de 2009 en Mexico presento un fenomeno sin precedente en el pais, pues hubo un incremento sustantivo del porcentaje de votos anulados. A diferencia de otras…
De las redes sociales al voto. El impacto de la interacción virtual en los procesos electorales de México
- Geography
- 2016
Esta investigacion presenta el desarrollo que han tenido los procesos electorales en Mexico en el marco del uso de las redes sociales virtuales y del acceso a internet. Se abordan los casos mas…
La primavera española del movimiento 15M
- Philosophy
- 2013
Resumen: Transcurrido un ano desde el nacimiento del movimiento del 15M en Espana, es posible realizar un analisis del mismo desde una perspectiva sociologica. Para hacerlo, la mejor forma de…
Abstencionismo electoral y adscripción religiosa en México: apuntes para una agenda de investigación
- Political Science
- 2017
Voto nulo en Jalisco. Causas, construcción y resultado en el proceso electoral de julio de 2009
- Political Science
- 2013
This research will try to tackle and analyze, in the framework of the intermediate July 2009 electoral process in Mexico, the causes, motivations and the construction, of what was called the “void…
Null Voter Profile in the 2009 Midterm Federal Election in Mexico: Non-Party Affiliation and Cognitive Mobility
- Political Science, Economics
- 2016
The 2009 midterm federal congressional election in Mexico showed an unprecedented phenomenon in the country, since there was a substantial increase in the percentage of null votes. Unlike other…
A ritual of integration: Power, elections and cultural reconstruction among Mexican migrants in New Zealand
- Sociology, Political Science
- 2018
Drawing on four years of ethnographic research, this article explores the political integrative dynamics of members of the Mexican community in New Zealand. It illustrates how political cultural…
“Toma‐La Ciudad”: Intersubjective Activism in Guadalajara's Streets and City Museum
- The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology
- 2018
A dynamic model of the invalid vote: How a changing candidate menu shapes null voting behavior
- EconomicsElectoral Studies
- 2018
References
SHOWING 1-5 OF 5 REFERENCES
Participación y abstención electoral: consideraciones en torno al capital cívico
- Art
- 2004
Si se considera la participacion electoral como uno de los pocos factores que la sociedad mexicana tiene para incrementar el capital civico, se pueden entonces comprender las implicaciones y el…
Movimiento social en la web
- Political Science
- 2009
Se trata la utilizacion del Web 2.0 para llevar a cabo la "campana de confrontacion" que el Partido Accion Nacional (PAN) desplego contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante la…
La abstención electoral en España 1977-1993 : factores individuales y de contexto
- Philosophy
- 2012
La tesis afronta el analisis de la abstencion electoral en Espana. Concretamente, la que se ha producido en elecciones generales y municipales desde 1977 a 1993. El analisis se realiza desde…