Distribución y abundancia de piojos (Werneckiella equi) y eficacia del tratamiento con Triclorfón en caballos mestizos
@inproceedings{Moreno2011DistribucinYA, title={Distribuci{\'o}n y abundancia de piojos (Werneckiella equi) y eficacia del tratamiento con Triclorf{\'o}n en caballos mestizos}, author={Lucila Moreno and I. Cabezas and Jorge Catal{\'a}n Ahumada and Roberth A. Ortiz and Andr{\'e}s Morales and Daniel Gonz{\'a}lez-Acu{\~n}a}, year={2011} }
El piojo masticador Werneckiella equi es un ectoparasito comunmente encontrado en equinos; puede causar irritacion, llevando a hiperqueratosis, prurito intenso y alopecia. Existen diversos productos en el mercado utilizados para el tratamiento de ectoparasitos; sin embargo, la informacion disponible sobre su efectividad es escasa. El objetivo de este estudio fue determinar la abundancia y distribucion de W. equi y la eficacia de triclorfon en el control de los phthirapteras en caballos mestizos…
No Paper Link Available
One Citation
Ectoparasites of feral horses [Equus ferus caballus (Linnaeus., 1758)] on Karadağ Mountain, Karaman, Turkey
- BiologyJournal of Parasitic Diseases
- 2020
This is the first systematic examination for external parasites of feral horses in Turkey and the presence of ectoparasites infesting a subsample of 36 feral horses was determined.